Con esta boquilla es habitual utilizar cañas de nº3'5 (Vandoren y/o Rico)
Para los princiantes se recomienda utilizar en esta boquilla cañas Vandoren o Rico tradicionales del nº 2
(Conforme se fortalezca la embocadura, el saxofonista debe ir cambiando progresivamente a cañas del número 2,5 - 3 - 3,5 para conserguir un sonido más amplio, profundo y con mayor cuerpo).
CONSEJOS PARA LA ELECCIÓN Y PRUEBA DE BOQUILLAS
La dureza de la caña a utilizar para cada tipo de boquilla dependerá, por un lado de la fortaleza y flexibilidad de la embocadura del saxofonista, y por otro de las dimensiones de la cámara de la boquilla así como de la logitud de la tabla y el ángulo de abertura de ésta.
El saxofonista experimentado que desea buscar nuevas sensaciones y sonoridades con su saxofón através de un cambio de boquilla, debe tener muy encuanta las características de la cámara de su actual boquilla (forma de la camara, si es redonda, cuadrada, etc), tipo y dureza de la caña y abrazadera que utiliza, para que le sirvan de referencia.
Así pues y como ejemplo, si utiliza una boquilla C* que es de cámara cuadrada con una abertura de 155mm, puede probar con sus mismas cañas y abrazadera boquillas como la Vandoren AL3 y AL4 que aun teniendo abertura de 153, 163 respectibamente y su cámara redonda le acerca a las mismas sensaciones de presión de la columuna de aire a la boquilla Selmer C* S80.
- Si se prueban boquillas más abiertas la numeración de la caña debe descencer.
- Si se prueban boquillas más cerradas la numeración de la caña debe ascender.